Diferencia entre revisiones de «Carta porte»

De wasp.mx
Línea 3: Línea 3:
== Información del SAT ==
== Información del SAT ==
Toda la relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.
Toda la relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.

=== ¿Quiénes deben emitir el CFDI con complemento Carta Porte? ===
Si te dedicas al traslado de bienes o mercancías, emite un CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte y ampara el cobro por el servicio que estás prestando, así como el traslado en territorio nacional.

Por ejemplo, si te contratan para transportar un lote de zapatos desde Guanajuato a la CDMX en un camión de carga, deberás emitir una factura electrónica de Ingreso con complemento Carta Porte.

Si te contratan para transportar mercancía de un lugar a otro dentro de la misma ciudad y los vehículos en los que realizas el traslado exceden los pesos y dimensiones de un camión tipo C2, debes emitir una factura de ingreso con complemento Carta Porte.

'''Si eres propietario, poseedor o tenedor de los bienes o mercancías y el traslado se realiza con medios propios, emite una factura de traslado con complemento Carta Porte y ampara el traslado por territorio nacional.'''

'''Por ejemplo, si transportas tu lote de zapatos con tu propio camión de carga de Guanajuato a la CDMX, deberás emitir una factura electrónica de Traslado con complemento Carta Porte.'''

'''Si eres el propietario de los bienes o mercancías y necesitas trasladarlas con tus propios medios de un lugar a otro, dentro de la misma ciudad y los vehículos en los que realizas el traslado exceden los pesos y dimensiones de un camión tipo C2, debes emitir un CFDI de traslado con complemento Carta Porte.'''


=== Material de referencia SAT ===
=== Material de referencia SAT ===

Revisión del 00:30 3 abr 2024

La carta porte es un documento fiscal utilizado en los transportes de productos y mercancías.

Información del SAT

Toda la relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.

¿Quiénes deben emitir el CFDI con complemento Carta Porte?

Si te dedicas al traslado de bienes o mercancías, emite un CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte y ampara el cobro por el servicio que estás prestando, así como el traslado en territorio nacional.

Por ejemplo, si te contratan para transportar un lote de zapatos desde Guanajuato a la CDMX en un camión de carga, deberás emitir una factura electrónica de Ingreso con complemento Carta Porte.

Si te contratan para transportar mercancía de un lugar a otro dentro de la misma ciudad y los vehículos en los que realizas el traslado exceden los pesos y dimensiones de un camión tipo C2, debes emitir una factura de ingreso con complemento Carta Porte.

Si eres propietario, poseedor o tenedor de los bienes o mercancías y el traslado se realiza con medios propios, emite una factura de traslado con complemento Carta Porte y ampara el traslado por territorio nacional.

Por ejemplo, si transportas tu lote de zapatos con tu propio camión de carga de Guanajuato a la CDMX, deberás emitir una factura electrónica de Traslado con complemento Carta Porte.

Si eres el propietario de los bienes o mercancías y necesitas trasladarlas con tus propios medios de un lugar a otro, dentro de la misma ciudad y los vehículos en los que realizas el traslado exceden los pesos y dimensiones de un camión tipo C2, debes emitir un CFDI de traslado con complemento Carta Porte.

Material de referencia SAT

Carta traslado

Toda la relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.