Revisión del 23:42 22 ago 2025 de Chora (discusión | contribs.) (tareas en servicio)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Servicios

De wasp.mx

Módulo de Servicios

1. Propósito

Screenshot 2025-08-22 16-31-23.png

Este módulo está destinado a la gestión y el registro de todos los servicios que se ofertan dentro del sistema. Funciona como un catálogo maestro, centralizando la información necesaria para la correcta administración de cada servicio.


2. Proceso de Registro de un Servicio

Para registrar un nuevo servicio, es necesario completar la siguiente información obligatoria:

  • Categoría y Subcategoría: Deben ser previamente registradas en el apartado dedicado "Categorías", ubicado dentro de este mismo módulo de Servicios, y no en el módulo de Ventas.
  • Unidad de Medida: Define la unidad en la que se comercializa el servicio (ejemplo: pieza, metro lineal, hora, sesión, etc.).
  • Clave del Producto/Servicio (SAT): Clave correspondiente al catálogo del SAT (Servicio de Administración Tributaria). Este dato es esencial para la correcta facturación del servicio.
  • Código Interno: Campo alfanumérico opcional de hasta cinco dígitos, destinado a una codificación interna o referencia del usuario.
  • Nombre del Servicio: Denominación principal que permitirá identificar y seleccionar el servicio dentro del sistema.

Los campos restantes, como IVA, IEPS y Descripción, son opcionales. El campo Descripción puede utilizarse para proporcionar detalles adicionales sobre el servicio.


3. Gestión de Precios

Una vez guardado el servicio, se habilitarán dos nuevas pestañas en la parte inferior de la pantalla:

Editar - Servicio.png
  • Pestaña "Precios": Permite asignar múltiples precios al servicio, asociándolos a las tarifas previamente definidas en el sistema (ej: Tarifa Oro, Plata, etc.).
    • Restricción: No es posible asignar una misma tarifa más de una vez a un mismo servicio.
    • Flexibilidad: El precio asignado funciona como un valor sugerido; puede ser modificado al momento de una venta para aplicar descuentos o precios especiales.

4. Gestión de Tareas

Esta pestaña permite definir y gestionar un listado de actividades o checklist requeridas para la correcta ejecución y finalización de un servicio. Su función es estandarizar los procesos, asegurar el cumplimiento de todos los pasos necesarios y servir como una guía para el personal técnico.

  • Registro de Actividades: Es posible crear un listado detallado de todas las tareas necesarias a realizar durante el servicio. Algunos ejemplos comunes incluyen:
    • Realizar llamadas telefónicas de confirmación o seguimiento.
    • Gestionar envíos de correos electrónicos con documentación o instrucciones.
    • Establecer contactos específicos con clientes o otros departamentos.
  • Parámetros de las Tareas: Para cada actividad registrada, se pueden especificar los siguientes datos:
    • Plazo de Cumplimiento: La fecha límite o el período máximo para completar la tarea.
    • Tiempo Estimado de Ejecución: La duración prevista para llevar a cabo la actividad.
  • Integración con Órdenes de Servicio: Las tareas definidas en este catálogo se mostrarán automáticamente al momento de generar una Orden de Servicio vinculada a este servicio, facilitando la planificación y el seguimiento en campo.
Tareas.png

En esencia, esta funcionalidad transforma la definición del servicio en un plan de trabajo operativo, garantizando consistencia y calidad en su entrega.


Nota: Esta estructura facilita la lectura y comprensión de los procesos, asegurando que la información se encuentre bien organizada y sea de fácil acceso para el usuario.